El navegador TOR se encuentra basado en el navegador Firefox sus características y configuración son muy parecidas. TOR o router Cebolla como se le conoce corresponde a las siglas de The Onion Router
Este navegador es el más conocido y considerado como el principal Darknet de Internet. Con este navegador se puede acceder a redes que tienen contenidos específicos que no se puede ingresar a ellas por buscadores convencionales.
¿Qué es el navegador TOR?
TOR es un servicio que funciona de forma voluntaria el cual ofrece al usuario anonimato y privacidad mientras navega por los sitios web. Esto permite ocultar desde donde se encuentra conectado el usuario y quién es, esto lo hace hasta con los mismos usuarios de la red.
¿Cómo instalar el navegador TOR en PC?
Para usar el navegador TOR se debe instalar, el cual es un proceso muy sencillo, que a continuación se explican los pasos a seguir:
Primer paso
Lo primero que se debe hacer es ingresar a la página web oficial de TOR Browser, desde el siguiente link: https://www.torproject.org/download/. Para descargar la última versión, la cual se encuentra disponible para Mac, Linux, Windows y Android.
Cuando ingrese debe presionar el icono de su sistema operativo para descargarlo. Este navegador por estar basado en Firefox no requiere de ninguna configuración, sólo se abre y se conecta automáticamente.
Segundo paso
La instalación es un proceso muy sencillo solo hay que elegir el idioma y seleccionar la carpeta de instalación. Este es un navegador portable, que el instalador lo que hace es descomprimir los archivos que se necesitan y crear un acceso directo.
El proceso de instalación se habrá completado cuando aparece en la pantalla la indicación de que ha finalizado el proceso. Al presionar el botón Finalizar, de inmediato se iniciará el Navegador TOR.
Esto también hará que se agreguen al escritorio y al Menú Inicio los accesos directos para «Iniciar Navegador Tor».
Tercer paso
Cuando se inicia por primera vez el navegador se abre por sólo esta vez un asistente con dos opciones. Estas conectarse directamente a TOR o configurarlo, lo mejor es seleccionar la opción conectarse.
Al seleccionar la opción conectarse aparece una nueva ventana con una barra de color verde que indica el avance de la conexión a la red TOR. Este proceso puede tardar unos minutos, al terminar el proceso de conexión, se abrirá TOR Browser dándole la bienvenida.
Cuarto paso
Para comenzar a usar el navegador TOR presione el globo terráqueo, que se encuentra en la esquina superior izquierda. Esto le permite revisar un tutorial donde se explica cómo navegar de forma privada en línea y cómo funcionan los circuitos de TOR.
Para navegar de forma correcta con TOR y mantener el anonimato se aconseja revisar la configuración del navegador, para estar seguro de que todo funciona bien. La configuración puede ser modificada al momento que el usuario lo requiere.
En el menú de TOR se pueden encontrar las opciones de Seguridad y Privacidad, las opciones particulares y las Generales. Las cuales debe revisar para utilizar el navegador de forma segura, con esto podrá comenzar a navegar por TOR de forma segura.
Quinto paso
Lo último que se recomienda hacer en el proceso de configuración es la posibilidad de instalar plugins. Estos como en cualquier navegador permiten ampliar las funcionalidades, pero se recomienda evitar la instalación de extensiones.
En especial las que no proporcionan la suficiente confianza, porque se puede acceder a páginas y contenidos que comprometen la privacidad del usuario.
¿Cómo instalar la versión de TOR para Android?
La versión TOR Browser para Android se puede descargar desde Google Play y tiene un funcionamiento muy sencillo. Al acceder a la aplicación sólo presione descargar, después seleccione “Conectar” y listo, en segundos se tendrá la conexión a la red TOR.